¿Reparar o actualizar? Consejos de Posventa
7 de octubre de 2014
A la hora de comprar, muchas veces no nos dejamos aconsejar sobre el mantenimiento de nuestra compra y luego surgen dudas: ¿reparar o actualizar? Te recordamos qué debes de tener en cuenta para mantener nuestras máquinas en perfecto estado de funcionamiento. Hablamos del servicio de Posventa de Aerzen. Porque no dejamos al cliente solo, sino que le acompañamos a lo largo de su relación con Aerzen. Un servicio tan importante como el resto, porque entendemos las diferentes necesidades de cada uno.
Después de la compra de una máquina y su puesta en marcha, nos olvidamos y, al cabo de un tiempo, dependiendo del tipo de cliente, pueden aparecer diferentes necesidades. Entonces nos surgen dudas. Para resolverlas vamos a diferenciar dos términos que nos pueden inducir a error:
– Reparar: es la sustitución de piezas, dejando el producto igual que antes (taller).
– Actualizar: se implementan mejoras dentro de la reparación (fabricante).
Teniendo claros estos procesos, nos adentramos en el tipo de mantenimiento que corresponde a cada perfil de cliente.
Cliente arriesgado. Utiliza la máquina al máximo rendimiento durante un largo tiempo. El tipo de mantenimiento que utiliza es el llamado correctivo: reparar, sustituir o intercambiar componentes (acorta el tiempo).
Cliente planificador. Compra la máquina, la utiliza y la mantiene siguiendo el manual: cambio de filtro, de aceite cada cierto tiempo (5.000 horas, 10.000, 15.000, 20.000, etc). El mantenimiento que hace se llama preventivo (el recomendado por el fabricante). Durante las revisiones de la máquina se puede intercambiar o alquilar otra igual para mantener el ritmo de producción. La ventaja que tiene este cliente es que su máquina tiene mejor y mayor rendimiento; dura más.
Cliente metódico. Después de la compra y durante su uso, utiliza el mantenimiento predictivo, como controlar la máquina por parámetros de vibraciones (medición axial y radial). Aerzen monitoriza la máquina en remoto, aunque los ajustes y reparaciones se hacen in situ. Debido al exhaustivo control de la máquina, cualquier posible problema se detecta antes de que ocurra.
El seguimiento permanente de la maquinaria se llama Real Time Monitoring (monitorización a tiempo real), accesorio que se acopla a cualquiera de nuestras máquinas, optimizando el coste de mantenimiento y la vida de la máquina. Por medio de sensores, el sistema controla las oscilaciones, la presión y la temperatura del motor. También se puede integrar el control de Aerzener AERtronic. Con este sistema que funciona a tiempo real, el mantenimiento se puede planificar por adelantado y, de este modo, se pueden evitar posibles fallos o daños severos. Se integran en cualquier nuevo agregado Aerzen, y también se pueden reequipar.
[divider type=»white|thin|thick|short|dotted|dashed» spacing=»10″]
[divider type=»white|thin|thick|short|dotted|dashed» spacing=»10″]
En nuestras instalaciones de Aerzen Ibérica, en Getafe, contamos con un banco de pruebas con el que aseguramos la calidad de la reparación. No sólo reparamos máquinas Aerzen, también adaptamos nuestros ejes libres a equipos de otros fabricantes. La Posventa de @AerzenIberica es uno de nuestros servicios más completos, ya que es muy importante para los usuarios de nuestros equipos y se utiliza en todos los campos.
Deja un comentario